El blog de Gustavo Mata

Estrategia: Las reglas del juego en los negocios

Categoría: Contenido académico (página 4 de 10)

ESTRATEGIA Y COMPETENCIA: LAS REGLAS DEL JUEGO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. NOTA TÉCNICA nº 24

(PDF, 51 kB)

estrategia y competencia 24

En esta nota se explica qué es la misión de la empresa y el papel que ésta juega en el análisis estratégico.

ESTRATEGIA Y COMPETENCIA: LAS REGLAS DEL JUEGO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. NOTA TÉCNICA nº 23

(PDF, 226 KB)

estrategia y competencia 23

En esta nota se describen las dos principales herramientas de análisis corporativo: la matriz crecimiento participación de McKinsey&Co. y General Electric y la cuadrícula de Arthur D. Little. Se incluye una forma original de calcular el atractivo de las actividades y la posición competitiva consistente con el método de análisis expuesto en estas notas.

ESTRATEGIA Y COMPETENCIA: LAS REGLAS DEL JUEGO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. NOTA TÉCNICA nº 22

estrategia-y-competencia-22 PDF, 39 kB.

En esta nota se expone la utilización del análisis DAFO para la generación de estrategias.

ESTRATEGIA Y COMPETENCIA: LAS REGLAS DEL JUEGO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. NOTA TÉCNICA nº 21

PDF, 41 kb

estrategia-y-competencia-21

En esta nota, la vigésimo primera de la serie, se explica cómo generar propuestas de mejora en el desempeño de los FCE para la unidad: empezando por cómo sostener, incrementar o blindar las ventajas competitivas, para seguir con la corrección de las debilidades significativas y con la mejora en el desempeño del resto.

ESTRATEGIA Y COMPETENCIA: LAS REGLAS DEL JUEGO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. NOTA TÉCNICA nº 20

PDF, 140 KB.

estrategia-y-competencia-20

En esta entrega, vigésima de la serie, se propone una forma de realizar el DAFO, que es la esencia del método que propugno. Antes de abordar un análisis DAFO se ha de realizar el análisis genérico, tanto externo como interno del sector, para detectar qué puede ser Amenaza u Oportunidad, para cada empresa en el sector, que sea digna de tomarse en cuenta , -los FRE – o qué puede ser fortaleza o debilidad de cada empresas que sea significativa -los FCE -.

Page 4 of 10
1 2 3 4 5 6 10
« Siguientes entradas Recientes entradas »
' : ''; ?>