El blog de Gustavo Mata

Estrategia: Las reglas del juego en los negocios

Página 4 de 91

EL DOMINGO 1 DE JULIO HAY ELECCIONES EN MÉXICO

Estoy en México, esta semana en Monterrey y la próxima en Ciudad de México, dictando clases de estrategia en el MBA de la Universidad Valle de México. Estoy asistiendo a los últimos coletazos de las campañas electorales que van a renovar Congreso y Senado, elegir Presidente de la República y muchos Presidentes Municipales y algunos Gobernadores estatales.
La atención está centrada en la elección del Presidente. Hay dudas de si el PRI, con Enrique Peña Nieto al frente, se hará de nuevo con el Poder, o de si lo logrará el PRD, de nuevo con Andrés Manuel López Obrador como candidato. Lamentablemente Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, ha sido incapaz de capitalizar la gestión del actual presidente, Felipe Calderón, muy positiva en muchos aspectos, aunque muy controvertida en otros: aunque todos entienden que deberían enfrentarse al narcotráfico como él ha hecho, muchos dudan de si es posible ganar la batalla y prefieren convivir con el horror discretamente, más que enfrentarse; hasta ahí se ha llegado.
Pero gane quien gane, el problema será gobernar. Si gana el PRI, aunque en el Senado entre el PRI y el PAN controlarán la situación, la fragmentación del Congreso exigirá mucha gestión política para conformar mayorías. Si gana el PRD, lo que muchos temen por el perfil izquierdista del candidato y otros desean más por estar hartos de PRI y PAN que por otra cosa, será aún más difícil gobernar con una mayoría hostil en el Congreso.
¿Será eso malo? Probablemente no. La política es sucia y en México más. Pero al fin es política, y la situación obligará a buscar el consenso. Y consenso es lo que necesita este maravilloso país para salir de la trampa que la historia y la situación geografía le han tendido.
Suerte. ¡Viva México y los mexicanos!

No soy profeta

La verdad es que haciendo pronósticos es donde más demuestro la seguridad con la que me equivoco. Pero en 2008 dije en este mismo blog:
Yo no haría una amnistía fiscal ni desviaría el dinero a la banca, sino al tesoro público, donde tendría más garantías para los que se acogieran a la medida; yo cargaría fiscalmente con un tipo único de, por ejemplo el 10%, a todo aquel que aflorara dinero negro invirtiéndolo en letras del tesoro especiales para este efecto, a un plazo largo, dos años, que no se pudieran negociar ni vender antes de su vencimiento, y que estuvieran remuneradas con un tipo de interés de mercado.

A mí no me parece mal esta medida del PP.

NEPPOTISMO

Neppotismo es el neologismo que propongo para calificar al nepotismo en el PP.
Dice la RAE que nepotismo es la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos. Así neppotismo sería la desmedida preferencia que los del PP dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos.
La palabra viene del latín, nepote, que significa sobrino y se empezó a usar para calificar lo que ocurría en la Curia Romana, en el Renacimiento, en donde el Colegio cardenalicio y el Papa tiraban, sin recato alguno, de los miembros de sus familias para que fueran ellos quienes ocuparan los cargos más interesantes y que así disfrutaran de las prebendas asociadas. Y como lo usual es que Papas y Cardenales fueran célibes y no tuvieran hijos, solían acordarse de sus sobrinos -nepotes- para los cargos. Suponemos que en estos asuntos mundanos, no era el Espíritu Santo quien iluminaba las mentes de los Cardenales y Papas.
Ahora vemos que el PP ha aprovechado su llegada al poder para repartir cargos y prebendas con ese criterio de desmedida preferencia por los parientes. No son los únicos políticos aficionados a esa práctica; es una epidemia que afecta a todos los partidos o a casi todos. Claro que en la derecha es más común la práctica. Pero hay que tomar en cuenta que en las familias de los políticos de derecha abundan más los parientes capacitados que entre los de la izquierda, cuyos parientes suelen ser menos capaces… O eso es al menos lo que he oído decir en tono de justificación a un amigo del PP.
¡Cómo lo habrán hecho de mal los del PSOE para que le hayamos dado todo el poder en España a este PP! Y la semana que viene se lo daremos en Andalucía. Parece que Asturias resistirá a esa oleada derechista. Y si gobernara allí la izquierda: ¿qué harán?, ¿más disparates?: ¡seguro!
Cada vez le quedan a uno menos ganas de ir a votar cuando nos llaman. Pero los que hemos estado muchos años sin poder hacerlo no podemos evitar ir, pese a lo poco que nos apetece tal y cómo está el panorama. Así que esas ganas de votar, que a los viejos no se nos quitan ni con estos partidos tan malos, hay que agradecérselas a Franco, ¡mira por dónde!
¡Qué tiempos!

HOY, 13 DE SEPTIEMBRE ESTARÉ EN BUSINESS TV

Abro mi temporada de intervenciones en la tertulia de Business Connection. A partir de las 20:45

¡GOLFOS!

Me aburro en el aeropuerto de Bogotá en dónde estoy en tránsito hacia Madrid. No paro de ver referencias a la golfada de los sueldos de los directivos. Es una desvergüenza creciente y nadie se mueve contra el abuso.
Leed esto: Los beneficos caen, los sueldos suben
Y esto otro: Los sueldos de la cúpula de Repsol se duplican
O esto: Rato Verdú y Olivas gana 10 millones
Y la banca dando ejemplo de mal proceder: El sueldo de los banqueros sube
Y así todos los días y yo desesperando…

¡Qué morro!

Page 4 of 91
1 2 3 4 5 6 91
« Siguientes entradas Recientes entradas »
' : ''; ?>